Descuidar tus dientes provoca dolor de cuello y espalda
Se estima que el 80% de la población española padece dolor de espalda alguna vez en su vida y las maloclusiones son una de las causas de las molestias en la parte superior de nuestro cuerpo. ¿Quieres saber por qué y cómo puedes evitar el dolor de cuello y espalda? ¡Te lo contamos!
Por qué se relacionan los dientes y el dolor cervical
Algunas de las causas bucodentales por las que surge este tipo de dolor de cuello y espalda, son la mala oclusión dental; la mordida cruzada, que está vinculada con el dolor de espalda y cuello; y las infecciones dentales focalizadas, que son responsables de problemas musculares y de la cronificación de las lesiones.
Maloclusión dental
Cuando existe una mala oclusión, los músculos faciales que se encargan del movimiento de la boca no pueden hacerlo de una forma adecuada, por eso la articulación se sobrecarga y la cabeza adopta una postura forzada, causando molestias.
Este desequilibrio muscular y estructural de la cavidad oral, se refleja también en la columna vertebral. Las cervicales sufren una carga excesiva y con el tiempo puede aparecer dolor de cuello, cabeza y mandíbula, dando lugar a mareos, entre otras afecciones.
¿Cómo podemos ayudar a nuestra salud bucodental para que no nos duela la espalda?
Una de las soluciones para corregir estos problemas, consiste en una relajación neuromuscular y una alineación de los dientes que logre una óptima oclusión dental y que estabilice las estructuras musculares del cuello y la espalda.
Para esto, lo recomendable es un tratamiento personalizado que consistirá en una ortodoncia que solucionará los problemas de mordida, y posteriormente una férula de descarga que ayudará a controlar el bruxismo.
Si no se solucionan estos problemas, aumentará el dolor muscular localizado en el cuello y en la espalda, al mismo tiempo que será más notable el chasquido de la mandíbula al comer o bostezar. Todo ello provocará limitación de las actividades diarias y cotidianas por el dolor, repercutiendo en la calidad de vida de la persona e incluso en su trabajo.
La salud bucodental y el sueño
También queremos destacar la importancia del sueño en la salud bucodental.
Se estima que aproximadamente un 30% de la población puede padecer trastornos relacionados con el sueño, ya sea por defecto o por exceso.
Estas alteraciones pueden ocasionar una masticación desequilibrada que afectará a la digestión y la nutrición del paciente, lo que desencadena en un mayor hábito de respiración bucal, que puede afectar a la higiene dental provocando un mayor desarrollo de caries y enfermedades periodontales.
Por eso es muy importante cuidar nuestro sueño si queremos cuidar nuestros dientes.
Ahora que ya sabes esto, si tienes dolor de espalda o cuello, pide tu cita en nuestras clínicas Sanium. Si quieres estar al día de nuestras promociones, de los últimos avances o mantenerte informado de trucos y consejos de salud bucodental, síguenos en redes sociales.
Leave a comment